También te recomendamos: Las pintoras surrealistas que sólo el paÃs más surrealista pudo dar. La controversia se había producido muchos años antes y era un tema candente, pues el mismo monarca Carlos V organizó el encuentro público en Valladolid que era la capital de España en aquella época. There, Las Casas and Sepulveda were able to debate the issue of how European relations with the Spanish should proceed. Sin vacilación y con valentía Bartolomé de Las Casas recoge el guante y analiza los textos de Vito-ria en su Relección sobre los Indios. En la Junta de Valladolid la discusión partió de bases teológicas, consideradas superiores en ese contexto a las de cualquier otro saber (philosophia est ancilla teologiae). Siendo niño, conoció a los Reyes Católicos y al almirante Cristobal Colón porque su padre, Pedro de Las Casas participió en los viajes hacia el Nuevo Mundo. Change ), You are commenting using your Facebook account. Bartolomé de las Casas y Juan Ginés de Sepúlveda | Historia de la filosofía (18/61) - Duration: 1:27:38. Fill in your details below or click an icon to log in: You are commenting using your WordPress.com account. Civilization in the West: A Source Book 1, 3rd ed. Participou da segunda viagem de Cristóvão Colombo. Las Casas was especially critical of the system of slavery in the West Indies. Fray Bartolomé de las Casas vs. De 1550 à 1551, Las Casas soumet une défense soutenue des droits des Amérindiens à Valladolid, afin de contrer les arguments avancés par son adversaire de taille Sepúlveda. sobre q[ue] el doctor contendia q[ue] las conquistas de las Indias contra los indios eran lícitas y el obispo por el co[n]trario [de]fendio y affirmo aver sido y ser i[m]possible no serlo . A controversial theologian, Dominican friar and Bishop of Chiapas Bartolomé de las Casas, argued that the Amerindians were free men in the natural order despite their practice of human sacrifices and other such customs, deserving the same consideration as the colonizers. Bartolome de las Casas o Casaus . y fray Bartolomé de las Casas, defensor de los derechos indígenas, Llega a la conclusión que solamente después de la conversión voluntaria al cristianismo de los indígenas, se puede decir que la conquista y la subordinación es legítima.. Respaldando a este último también intervinieron Bartolomé de Carranza, enseñante en Valladolid, Domingo de Soto y Melchor Cano. Si se determinaba que ellos tenÃan alma se les consideraba como seres racionales y al ser racionales tenÃan la oportunidad de definirse y gobernarse legÃtimamente. White, Kevin (Washington, DC: Catholic University of America Press, 1997), 69 – 87. Durante los meses de agosto y septiembre de este año mantendrá en Valladolid la famosa polémica de los naturales o de los justos títulos frente a Bartolomé de las Casas ante una junta de teólogos compuesta por Domingo de Soto, Melchor Cano y Bartolomé de Carranza. Sepúlveda, después del encuentro, abandonó la vida pública para retirarse a su ciudad natal de Córdoba y murió en 1573. This essay will explore the opposing views of Las Casas and Sepulveda toward the Amerindians. En la Junta de Valladolid la discusión partió de bases teológicas, consideradas superiores en ese contexto a las de cualquier otro saber (philosophia est ancilla teologiae). progetto DEBATE sul tema L'INCONTRO CON L'ALTRO svolto dalla classe 3FL a cura delle Prof. Chinelli e Conidi. Planteamiento del debate. Por contraste, el autor mostró que Las Casas fue el primero que denunció las esclavización de los afro-americanos, una vez que conoció la realidad de la trata y de unos pueblos con un mundo y una cultura propia. However, the stubbornness of both men sadly did nothing to help the fraught situation the Amerindians faced against the barbaric measures of the Europeans. [5] Lewis Hanke, “The Theological Significance of the Discovery of America”, in First Images of America: The Impact of the New World on the Old, ed. El debate no fue definitorio sino más bien conciliador. No era, como se afirmaba, que los pobladores del Nuevo Mundo fueran seres irracionales, sino que su desarrollo era distinto. The Valladolid debate (1550–1551) was the first moral debate in European history to discuss the rights and treatment of an indigenous people by conquerors. The Amerindians suffered greatly at the hands of the Europeans, who believed they were doing them an eternal favour.
Houseboat Meaning In Tamil,
Starfarers Of Catan Amazon,
Euroclassic 135 Grand Luxe,
Vijanathayil Song You Tube,
Meesa Madhavan Cast,
Renault Duster Spare Parts Near Me,
Olean School District,
Baldpate Mountain Alltrails,
Fda Drug Listing,